Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas anime. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

Reseña anime - Kuragehime



Nombre: Kuragehime
Título alternativo: Princess Jellyfish
nº episodios: 11
Género: Comedia, slice of life, romance
Año: 2010

Sinopsis:
Tsukimi es una chica de 18 años, fanática de las medusas desde la infancia. Vive en Amamizukan, una residencia donde convive con otras mujeres tan ‘otakus’ como ella. Todo cambia un día, cuando una chica ‘a la moda’ le ayuda a salvar a una medusa…

Opinión personal:
Este es un anime que empecé por recomendación de Hitomi. Me lo recomendaba mucho y me dio por verlo, básicamente sin tener ni idea de que iba. Con lo primero que me encontré es con un opening super gracioso, osea, ¿y ese opening? ajjjjajajjaja. Con las referencias a Star Wars, Mary Poppins, Kill bill, singing in the rain... me matan XDDD
Pues buena elección hice porque el anime me ha encantado. Es un slice of life en toda regla, pero tiene argumento. Tsukimi es una chica con trenzas y gafas, con 18 años, obesionada con las medusas. Las dibuja (super bien) y sabe muchísima de ellas. Es una experta en medusas... o una otaku en toda regla, dicho de otra forma.

Y lo mejor es que vive en una especie de residencia conjuntamente con otras otakus. Banba, chieko, mayaya, jiji... (Es que yo me muero con estas tías.) Banba es la del pelo afro y una fanática de los trenes, a chieko le gustan las muñecas, (la más bajita) a mayaya (la del chandal) está obsesionada con 'La novela de los tres Reinos' (una novela China), y a jiji le van los hombres maduros. Te encuantras con unos personajes super peculiares, totalmente únicos, y son los que le dan toda la gracia a la historia, todos los momentos incríbles de comedia. 


Se llaman las 'Amars' y tienen una serie de reglas que deben seguir o características que las definen. Son totalmente otakus, por lo que se oponen a cualquier cosa que las critique, a que les pregunten cosas como '¿eres virgen?' '¿a que te dedicas?' ya que ninguna de ellas nunca ha tenido novio y viven del dinero de sus padres. Y por eso, cada vez que alguien les hace una pregunta de estas  se escandalizan, o detestan a las personas 'víctimas de la moda'  




Pero un día nuestra protagonista se ve envuelta en una situación en que es ayudada por una chica 'víctima de la moda'. Ella de repente se considera su amiga y va a la  residencia y empieza a actuar como si estuviera en su casa, (como una 'acoplada'), olvidando el hecho de que es una desconocida, toda despreocupada, y tratando a Tsukimi como si se conocieran de toda la vida. Oviamente Tsukimi se siente desconcertada por su comportamiento, sobretodo por su aspecto. Y también por eso soprende a las otras inquilinas, que se escandalizan. Pero ella termina insistiendo y acaba quedandose en su casa a dormir como si nada. Y la más gran sorpresa es cuando Tsukimi se levanta la siguiente mañana y ve que en el suelo de su habitación no esta durmiendo esa chica. Sino un chico llamado Kuranosuke. Y así nos explican que  esa chica a la moda es en realidad un chico a quién le gusta disfrazarse de mujer, y a quien le encanta el mundo de la moda. 


 Y Tsukimi tendrá que lidiar con ese personaje, que irrumpirá en su casa a menudo a visitar a sus inquilinas (vestido de chica) sin su consentimiento y le causará problemas. Y tendrá que impedir que descubran que es en realidad un chico, ya que una de las reglas de la residencia prohibe la entrada de hombres en esta.




Pero no es que Kuranosuke sea un travesti ni nada, de hecho tiene otras razones que ya se descubriran más adelante. De hecho es un chico basntante guapo, super popular. (me recuefa a Howl de Howl's moving castle') Pero bueno, el tema del romance se empezará a tratar en el anime. Aunque no es el tema principal, se le da bastante importancia. Y así vemos como Tsukimi y Kuranosuke van acercándose más el uno al otro. Que muchas veces Kuranosue aparezca como chica no se hace nada raro en el hecho de tartar el tema del romance, (y también aparece muchas veces como chico eh.) Me encanta totalmente este personaje, creo que es el mejor de todos.

 Me encata cuando dice 'ore', en serio (y después para disimular que es un chico Tsukimi empieza a decir 'OLÉ OLEÉ OLÉ', es super gracioso XDD) Y todo lo que hace Kuranosuke, sus ocurrencias, y las tonterias con su tío que es muy raro (?) Y tenemos a Tsukimi, que es super tímida, que nunca ha tenido novio en su vida, que con sus tonterías y las de Kuranosuke hace que se vuelvan una pareja de protagonistas muy especial.

Y como a Kuranosuke le encanta el mundo de la moda, se dedica a 'reformar' nuestra panda de otakus para que salgan de aspecto friki total.


Después está Shu, el hermano de Kuranosuke, un hombre que trabaja en una empresa muy importante y es el típico japonés super serio, que participará en el tema del romance. También es un personaje muy gracioso. Y me encanta cuando aparece Shoko, la 'tía sexy', una mujer que tiene el objetivo de persuadir el hermano de Kuranosuke para lograr sus objetivos ecónomicos relacionados con su empresa. Y crea más situaciones divertidas (e inesperadas para mí eh) (no sigo que sino os spoileo todo) {SPOILER Me encanta esa historia de amor suya JAJAJJAJAJ, como realmente la tía se acaba enamorando de Shu, y como los dos terminan en el mismo avión JJAJAJAJA, son mi OTP) FIN SPOILER}



Es un anime con el que he disfrutado mucho, muchas veces las situaciones son absurdas, pero es un humor original y diferente, que nos mantiene entretenidos todo el rato, ya sea riendo por todo lo que pasa, los peculiares personajes, y a veces hasta llega a conmover y ser profundo. Me encanta ese tono tan profundo que coge. Y a veces las situaciones amorosas llegan a enganchar, mi obsesión OTP por Tsukimi y Kuranosuke era brutal, me moría por ver momentos entre ellos.

A partir de un momento el anime empieza a tomar una dirección concreta, y me encanta la dirección que toma. Me parece muy adecuada y significativa {SPOILER al final Kuranosuke y Tsukimi acaban por el objetivo de dedicarse al mundo de la moda, cosa que me parece genial porque me encanta la moda, y significativa y única ya que parece contradictorio. Esas chicas tan otakus que criticaban a las 'víctimas de la moda' acaban por ir a un concurso de vestidos y por tener el objetivo de trabajar en esto. FIN SPOILER}

 Mi imaginación da para mucho, pero yo le veo muchos significados 'profundos' y 'retóricos' a este anime'. El hecho de que la chica más guapa, con el mejor aspecto, termine siendo un hombre disfrazado rompe la importancia del aspecto físico, y creo que se podría analizar mucho más. (igual que otros aspectos) Pero no lo haré porque no estoy en clase de filosofía, tranquis.

También me encantó el tema de las medusas. De hecho yo las odiaba un poco , pero ahora les he cogido más amor. ¡Realmente son bonitas, eh! Y me encanta que el anime se llame 'Kuragehime', que significa 'princesa medusa'. Es, en mi opinión, un título muy bien escogido y que tiene mucho significado.

El final queda un poco abierto (sigue en el manga) pero me gustó muchísimo, y tengo muchas ganas de ponerme estas navidades con el manga. ^^


En resumen, es un anime que recomiendo muchísimo. Si buscáis algo para disfrutar, entreteneros, para reír, para pasar un buen rato, es una  buena elección. Aunque yo creo que Kuragehime es más que eso, de hecho supera el simple título de 'anime para entretener', por su originalidad, su manera de explicar las cosas, los increíbles personajes... me parece una obra genial, que puede hasta llegar a conmover. Es interesante poder encontrar una historia divertida que nos cuente de manera profunda lo que es ser diferente.


Lo mejor: Tsukimi y Kuranosuke, la comedia
Lo peor: nada

Nota: 8'3/10
{Y me encanta Clara (la medusa),es super graciosa}


sábado, 7 de diciembre de 2013

Reseña anime: Kokoro Connect

Nombre: Kokoro connect
Nº capítulos: 17
- 1a temporada: Kokoro connect: 13
- 2a Temporada: Kokoro connect Michi Random : 4
Género: Sobrenatural, romance, comedia, drama, escolar^
Sinopsis:
La serie nos presenta a 5 estudiantes (3 chicas y 2 chicos) de la Preparatoria Yamaboshi. Todos miembros del Club de Investigación Cultural (estudian la cultura en la sociedad). Taichi Yaegashi es un joven diferente en general, Himeko Inaba es una belleza silenciosa, Iori Nagase es la popular, Yashifumi Aoki es el payaso del grupo y Yui Kiriyama tiene la cabeza algo llena de pájaros. Llevan una vida normal, hasta que un día comenzaron a experimentar un fenómeno que intercambia sus cuerpos al azar. Amores cruzados, sentimientos que se van revelando según se van intercambiando sus personalidades... todo lo que llevará a un gran cambio en la vida de nuestros protagonistas.

Opinión personal:
La verdad es que no se por dónde empezar con este anime... Por una parte me lo ví hace bastante y me cuesta acordarme de algunas cosas, y por la otra es que le tengo una especie de amor-odio raro, y lo que hace que me sea muy difícil de reseñar y de explicar lo que que me pareció.
Bueno, primero de todo nos encontramos con un argumento bastante peculiar. Debo decir que el argumento es muy original. La verdad empecé sin ni idea de que iba, y cuando me topé con ese argumento me interesó mucho.
"Amores cruzados, sentimientos que se van revelando según se van intercambiando sus personalidades y comedia en abundancia es lo que nos propone esta historia..." eso es lo que ponía en el final del resumen del argumento de wikipedia. Pero he decidido quitar lo de comedia, por que creo que no es verdad. En mi opinión, este anime es más bien dramático y profundo. Pero no el sentido de ponerse a llorar com un loco. Si no, en lo mucho que profundiza en la psicologia de los personajes y lo 'filosófico' que es. Si que hay escenas de comedia, si, todo es para el drama.
El anime empieza de una manera super normal, presentando a unos personajes de preparatoria que parecen bien típicos en un principio, y ya empiezas a hacerte la idea de quién está enamorado de quién. Para seguir explicando es necesario contar un poco de los personajes principales.


Taichi es el protagonista principal. Le gusta la lucha libre. Él junto a los demás crean el club de investigación cultural porque la preparatoria no tenía un club donde quisiera entrar. Él es generalmente desinteresado y por lo general trata de ayudar a los demás, especialmente cuando están en apuros.



Iori es la presidenta del club de investigación cultural. Es la típica chica que siempre está alegre y animada y es muy popular. Ella vive sola con su madre, que se ha casado y divorciado varias veces. Uno de los padres que tuvo en el pasado era bastante violento, por esto ella comienza a cambiar su personalidad y gustos según las expectativas de los demás, pero lo hace hasta tal punto que no está segura como es ella realmente o cual es su verdadera forma de ser.




Inaba es la vice-presidenta del club de investigación cultural y tiene una personalidad que contrasta con la de Iori. A menudo reacciona violentamente a las bromas de Taichi o Aoki. Era miembro del club de informática, pero se retiró después de tener una discusión con el presidente de ese club, después de esto se une al club de investigación cultural. Ella desconfía de todos y dice que todos son sus enemigos, esto hace que se preocupe y más aún cuando comienzan los intercambios de cuerpo. Entre los 5 es la más tranquila y racional cuando tratan una situación inesperada.




Aoki es el mejor amigo de Taichi, con el que intercambia videos para adultos. Suele tener una actitud poco seria. El realmente ama a Yui y no duda en demostrarlo.



Yui es experta en karate, pero tiene androfobia debido a que fue casi violada en la escuela media. Comienza a tener una opinión distinta de los hombres después de que Taichi la ayudara. Ella ha rechazado muchas veces a Aoki, pero en la última confesión admite que realmente es porque no está preparada para tener una relación. Se nos presenta como una chica mona pero algo tímida y un poco tsundere.



Estos personajes deciden formar el club cultural, y todo es normal hasta que empiezan a experimentar unos cambios muy raros. El intercambio de cuerpos. De repente Uno se encuentra el el cuerpo del otro y viceversa, y los cambios son totalmente al azar y los pueden experimentar más de dos personas. Y eso hace que nuestros personajes se tengan que adaptar a estos extrañísimos sucesos, intentando actuar como el otro. Pero de repente aparece su profesor. Pero ya no es su profesor animado y despreocupado, Goto. Se les muestra como 'Fusen Kazura' (es decir, como si Fusen Kazura hubiera ocupado su cuerpo a voluntad) que no parece tener ningún tipo de expresión en la clara y les habla con una voz grave y monótona: Les dice que a partir de ese momento experimentaran esos cambios, y que él es el responsable de eso. Ellos le preguntan por qué lo hace, y el contesta porque se aburre, y por que quiere observar a alguien. (por cierto da mucha grima este fusen kazura)

Estos fenómenos sobrenaturales son la clave de la historia, lo que hará que sea original, y como he dicho antes, lo que crea situcaciones tan dramáticas. Por una parte, los problemas en los que se ven envueltos nuestros protagonistas harán que se creen muchos problemas entre ellos. Porque al principio se intercanvian los cuerpos. Pero luego, cuando termina un fenómeno empieza otro que les causa aún más líos. Que pasaría si de repente se te empezaran a escapar las cosas que piensas, y que los otros no deberían escuchar?.... Los protagonistas empiezan a descubrir cosas de los otros que no sabían, empiezan a darse cuenta de sus vertaderos sentimientos respeto a muchas cosas.... lo que hace que estos fenómenos les cambien la vida. A pesar de todos los problemas que causa, tienen que luchar juntos para afrontarlo, para comprender como son y para entender cuáles son las vertaderas intenciones de Fusen Kazura.
Desvarío: con este intercambio de cuerpos me costó muchisímo aprenderme los nombres y saber quién era quién.


Y son los líos tremendos que se provocan gracias a los diferentes fenómenos lo que se desarrolla en la historia. Pero no hablo de líos amorosos y cosas así en plan comedia romanticona escolar. No. Este anime profundiza en la psicología de los personajes de una manera que nunca había visto. Podria decir que es un anime muy filosófico. No digo que sea malo, pero en muchos animes que tratan temas profundos se presentan unos personajes que están bastante desarrollados... pero no dejan de ser 'irrealistas'. Cuando nos encontramos con líos de estos en los animes muchas veces deseamos que todo termine ya y que se reconcilien. Y en algunos animes lo saben hacer muy bien, y realista. Pero kokoro connect coge el realismo de los sentimientos de una manera muy especial. (no se si me explico....) es increíble el montón de posibilidades y de pensamientos que puede tener la mente humana cuando debe afrontar un problema. Todo no se cura con un 'lo siento', y esconder tus sentimientos es algo que te va quemando por dentro.
Y aquí es donde sale la otra parte. Por la otra parte, nuestros protagonistas estan todos 'medio traumados'. Las extrañas situaciones en que se ven envueltos es lo que hace despertar sus traumas, sus vertaderos sentimientos, y lo que los hace afrontarlos. Y así veremos un anime con superación personal y todo esa historia. 
Se dice que este anime es de romance. Y el romance es importante, pero esto no es un 'shojo' de ninguna manera. La verdad es que el romance tiene un papel super importante. Pero tiene un papel importante ya que forma parte de la psicología de nuestros personajes y es un problema que se implicará mucho en todo lo que los sucede. Con esto quiero decir que el tema pricipal no es el romance o el drama. El tema principal es como se enfrentan nuestros personajes a todos los problemas que les causan estos extraños fenómenos, y como son por dentro esas personas, como hacen para superar las cosas.

 Todo esto es positivo hasta un límite, ya que todos estos temas a mi me sorprenden mucho y me gustan. Es muy innovador que un anime trate estas cosas de una manera tan profunda, pero sin olvidar que es un anime para jóvenes y que el amor, la comedia y la intriga son muy importantes. Y que no te puedes olvidar de ellos y crear un anime raro y super psicológico que no entienda ni Diós. En todo esto el anime gana muchos puntos positivos.

La historia hubiera tenido, en mi opinión, un excelente. Pero solo hasta llegar al capítulo 10 o así, que es cuando termina el primer arco argumental. A partir de ese momento todo empieza a empeorar de una manera mega brutal. Las cosas se lían tanto y se crean tales situaciones que son demasiado pesadas y te dan ganas de pegar a los personajes. En serio, al que hizo este se le fue totalmente la olla. Tal vez otras personas pueden pensar que estoy exagerando y que el anime sigue estando bien, (recordad que esto es mi opinión, que a mi me haya parecido esto no significa que a vosotros también)... pero esto es lo que yo creo. Primero, el tema del amor empieza a olvidarse y a llevarse de una manera super rara. De hecho el triágulo amoroso principal es entre Inori, Taichi y Inaba. Y en la primera parte todo se desarrola bastante bien.... pero cuando termina esta, empiezan a pasar unas cosas que no tienen demasiado sentido. El tema del amor se olvida para abrir paso a solucionar los problemas, y después se va recuperando, aunque de una manera que en mi opinión no tiene el más mínimo sentido.... Las personaliades de los personajes cambian de una manera extrañísima, y entre Inaba y sus cosas raras, y Iori y su super mega trauma que me cansó totalmente, y el Taichi super pagafantas que es más indeciso que yo y con una perdsonalidad tan 'blanda'.... la situación del anime llegó a desagradarme muchísimo, y por eso es que empezó a no gustarme. Por otra parte, los traumas de los personajes y todos los problemas empiezan a hacerse tan tremendamente largos y insoportables que casi tube que dejar el anime. Que si, que por una parte se sigue manteniendo el 'realismo' especial ese del que he hablado anteriormente, pero que llega a hacerse tan pesado que pierde su gracia. Y de vez en cuando tenemos 'pequeños detalles' que se implican en la historia que no tienen ni el más mínimo sentido. A ver, amiga de Yui de Karate, de donde sales, hija? Y había momentos cómicos y 'pervertidos para hacer gracia', pero el drama y la situación eran tales que se hacían totalmente absurdos.

SPOILER {A ver, vale, primero Inori y Taichi todos monos... Pero los problemas traumáticos de Iori hacen que de repente este super traumada de la vida y no quiera saber nada ni tener novio y se vuelve super rara y blablabla... Al principio era curioso ver esto en el anime, pero llegó a cansarme hasta tal punto que Inori dejó de ser mi personaje favorito. Y Inaba, hija mía. ¿Donde pasa de ser una tsundere total a volverse una tía que se pasa todo el puto día detrás del chico que le gusta? La verdad este persoanje me gustaba mucho al principio, pero des de que le declara sus sentimientos me empieza a parecer tremendamente molesta. No le pega nada esta nueva personalidad. La verdad tengo mucho más preferencia por la pareja de Inori y Taichi.... y me indingé tanto cuando Inaba se le declara y le da ese beso... Pero al final Iori ya me daba igual porque había sido demasiado insoportable. Y encima el maldito Taichi pagafantas que no sabe que hacer y que en realidad quiere a Iori y está enamorado de ella pero se deja dominar por Inaba. Y lo más fuerte es el final. Venga ya. No se que le pasa a Iori que se le va la olla y decide que nunca había estado enamorada de Taichi o que ya no lo está o que buscará su ser verdadero yo y de repente Taichi ya no está enamorado de ella y los dos se despiden blabla amor del pasado blabla (?????) Y después se ve que a Taichi le gusta inaba y inmediatamente después de despertarse del sueño donde había 'cortado' con Iori le pide salir y los dos super sensuales y  que se qué empiezan a salir juntos. Ah, y no olvidemos los momentos porni de Inaba, donde confiesa que ha tenido fantasías sexuales con Taichi. WTF. o esto: (http://static.zerochan.net/Demotivational.Poster.full.1209313.jpg) Eso es un detallito, pero es que no pega nada con el anime. Y no olvidemos que todo esto lo hacen como confesión, para que Iori deje de estar enfadada y se cure un poco de su mega trauma que dura casi la mitad del anime que se llega a hacer tan insoportable como he dicho antes. }FIN SPOILER


Aún soporté los problemas de Yui y Iori en la primera parte, pero repito que Iori después se me hizo tan tremendamente insportable con su mega trauma... La verdad creo que lo que más me gusto de la historia fue la pareja de Aoki y Yui. Como Aoki estaba tremendamente enamorado de ella y hacía todo lo que fuera por ella. Creo que es la pareja que me gustó más. SPOILER aunque lo olvidemos esa cosa sin sentido de la exnovia de aoki que se parecía a yui y no se que más que solo era claramente para liar más la cosa FIN SPOILER

Con el final mi cara de WTF fue épica. (ya he explicado más en los spoilers) Por una parte estuvo más o menos bien, porque con todo lo que habían montado yo no hubiera sabido qué final ponerle a la historia. Es obvio que  Taichi se tenía que quedar con una, pero admito que al final, gracias a lo pesadas que me llegaron hacerse Inaba y Iori por cosas que comento en los spoilers, no tenía preferencia por ninguna. Al principio tenía preferencia muy clara por una, pero al final ya me daba igual con quién se quedara, aunque mi cara de: qué mierdas hacen los guionistas estubo igual, y además, fue basatante épica. La verdad acabé basatante decepcionada, lo único que me había gustado había sido la pareja de Yui y Aoki


Y el ver tantos defectos en esta 'segunda parte' hace que me empieze a dar cuenta de que la primera no era tan perfecta y que le empieze a ver muchos más defectos... pero bueno, la verdad es que la primera me gustó mucho más en comparación.

No tengo preferencia por ningún personaje en general. Al principio me gustaba Iori pero cambie de opinión por todo eso de que se volvió nsportable. Me pasó lo mismo con Inaba. Aunque a veces las comprendo, sobretodo a Iori, y admito que es un personaje incríble (yo indecisa). Y Yui también me gusta, aunque nose.. Lo mismo con Aoki... Y Taichi... bueno Taichi es un buen personaje, pero... tiene sus peros.
Un personaje que si que me encantó (probablement sí que es mi favorito) es la presidenta y delegada de la clase., Fujishima Era como meido lesbiana (?) y se denominaba a sí mima la diosa del amor o algo así que iba por ahí aclarando las mentes de nuestros personajes. La encontré divertida e imprescindible.


Lo que si que es bueno en general es que se comprende cual es la verdadera intención de Fusen Kazura, y que todo, todos los líos ocurridos en la historia una finalidad clara. Y si lo miras de este modo, es un punto positivo SPOILER O sea, todo lo que hace Fusen Kazura en realidad  termina ayudando a nuestros personajes y haciendo que se vuelvan mejores persones y que se entiendan mejor así mismos. (a pesar de todos los malditos problemas que han pasado. FIN SPOILER

Resumiendo mucho, es un anime con unos personajes muy desarrollados, una historia super profunda que es muy original y trata los sentimientos de manera muy especial. Pero cuando termina el primer arco argumental y empiezan otros problemas empeora muchisimo y llega a hacerse supermegainsoportable. Que creo que a los guionistas se les fue la olla.

Es muy difícil ponerle una nota a este anime, porque ya os he hablado de mi amor odio, que no se si lo he terminado odiando, si, pero es que en realidad me gusta y está bien y es muy original por todo su argumento y por que es súper filosófico y todo eso. Quiero decir que el anime esta muy desaprovechado, pero se reconoce que trata unos temas muy profundos de una manera especial, así que aunque a mi no me haya gustado tanto y las últimas situaciones se me hicieron insoportables, a otras personas les podría encantar, ya sabeis que para gustos colores. Por la misma razón lo recomiendo. Por una parte por lo que acabo de decir, que a vosotros os puede gustar... pero por la otra, aunque este anime me desesperó demasiado, digo que no me arrepiento nada de haberlo visto.Toda esa 'originalidad' y esa manera de tratar los sentimientos es curiosa de ver y de analizar. Y que aunque penséis que por lo que he dicho os va a pasar como a mí, yo recomiendo verlo porque vale la pena ver como se tartan las cosas en este anime, analizarlo. Y realmente te hace reflexionar, aunque te indignes.
Me ha costado bastante hacer esta reseña, ya que no se si me he podido expresar bien... siempre quiero comentar todos los detalles y mis puntos de vista en todo, y en este anime me ha costado mucho. Aunque también ha sido divertido y me ha gustado escribir esto porque creo que nunca había criticado tanto a un anime. Bueno, espero que hayáis podido captar lo que quiero decir.

De momento le pongo esta nota, pero a veces la cambio y le subo y le quito una o dos décimas, repito que me es muy difícil puntuar este anime.

Nota: 6'95/10




miércoles, 28 de agosto de 2013

Reseña anime: Sword Art Online

Nombre: Sword Art Online (abreviado SAO)
Género: Ciencia Ficción fantástica, Romance, Aventura, Drama, Shonen
Nº Episodios: 24
Año: Verano 2012 (terminado en invierno 2012)
Basado en: Novela ligera (seinen)
Sinopsis:
En el año 2022, el videojuego de rol multijugador masivo en línea de realidad virtual (VRMMORPG) Sword Art Online (SAO) es puesto en venta. Con el Nerve Gear, un casco de realidad virtual que estimula los cinco sentidos del usuario a través de su cerebro, los jugadores pueden experimentar y controlar a sus personajes dentro del juego con sus mentes. Pero un acontecimiento inesperado se produce el 06 de noviembre de 2022 (primer día de inicio del servidor) cuando Akihiko Kayaba, el creador de SAO, impide a los jugadores hacer log out (cerrar sesión). Akihiko les propone un reto, si quieren ser libres y salir del juego, deben llegar al piso 100 de la torre del juego y derrotar al jefe final. Sin embargo, si sus avatares mueren en el videojuego, también lo harán sus cuerpos en el mundo real, lo mismo ocurre si se extrae el Nerve Gear de cualquier jugador a la fuerza. Kirito, que es un "BetaTester", es decir, un jugador que probó la versión beta del juego, está decidido a llegar al piso 100 y alcanzar la libertad. Ahora tendrá que pasar cada nivel o cada piso sin morir, con la ayuda de amigos que conocerá mientras la historia es desarrollada.

Opinión personal: 
Aquí uno de mis animes favoritos. La reseña será larguita ya que el anime me encanto y quiero resaltar muchos detalles Lo conocí gracias a la gran popularidad que adquirió en su emisión y después. La verdad quería verlo, pero no me llamaba la atención porque pensaba que sería algo muy harem o algo extraño. Pero mi querida Arinx se lo miró porque dijo que estava superbien, que le había encantado y que se había vuelto uno de sus favoritos y que había mucho love love y a parte emoción y me lo recomendaba, así que decidí hacerle caso y lo miré.

Es un anime que gusta a la mayoría, he encontrado una mayor parte de buenas opiniones, pero también he encontrado críticas muy negativas que me han hecho sentir mal. Porque yo soy de las personas a que, igual que a mi amiga, les encantó terriblemente. Después de verlo estuve en mi época de obsesión por el anime (me miré el anime en 2 días) y la noche después de terminarlo NO PUDE DORMIR porque me había quedado pensando toda la noche en sao y aún estaba tan emocionada por lo que había pasado que no pude conciliar el sueño. Estava en plan ssjuahaujsjs asuna y kirito ainusbushsubodb el final dijdijdnjsnanjs genial dnisndindu. Eso que tienes la cabeza llena de cosas y no puedes parar de pensar en ello. 
Me enganchó enseguida el primer capítulo. Es eso que me quedé: y ahora que pasará? Y estava muerta de emoción y fue dandole a siguiente capítulo todo el rato. La idea del argumento me atraía bastante. Nuestros personajes se quedan atrapados en un juego de realidad virtual, deben ganer el juego superando todos los niveles y llegar al piso 100. Y si mueren en el juego, mueren en la vida real. Este argumento me pareció bastante interesante, ya que tiene algo de intriga y esas cosas me encantan. Kirito es un personaje solitario, un probador de la versión beta del juego (por lo tanto es bastante bueno ya que sabe muchas cosas del juego). El típico friki en la vida real que se pasa todo el rato en ordenador jugando a videojuegos. Y podemos ver la evolución del personaje que pasa de ser tan solitario a empezar a ir con las personas y apreciarlas, luchar por sus amigos y por lo que quiere (sobretodo con asuna)

Y en este mundo de realidad virtual donde las personas estan atrapadas. ¿Qué se tiene que hacer? Ganar. Pues la gente va uniendose y van formando diferentes gremios y clanes para luchar juntos y podee superar los diferentes pisos (los niveles). Ya que conque una persona gane un nivel, ya queda desbloqueado oara todo el mundo. Kirito a pesar de ser tan solitario al principio hace amigos y pasa por algunos grupos, así en los primeros capítulos podemos ir conociendo los personajes secundarios. Kirito conoce a y algunos otros personajes femeninos que se enamoran de él. casi le podríamos poner al anime la etiqueta de harem, porque kirito enamora a todas ajajajjaja. Pero es el típico que no se entera de que seduce tanto. He leído por algún lugar que los primeros capítulos no tienen mucha conexión entre ellos. Es un poco verdad, pero a mi no me pareció que eso me desconcertara o que quedara mal.
Y lo mejor llega cuando kirito decide formar equipo con Asuna, una jugadora muy buena a pesar de no ser de la beta, guapa, admirada por mucha gente y misteriosa. Y esos dos ya se habían conocido al principio del juego, y en seguida sabemos que el amor surgirá entre ellos. Y aquí viene uno de los puntos más buenos de este anime(para mí, lo que más me ha gustado). El amor entre los protagonistas. El romance no es muy lento, se puede ver amor vertadero y es muy muy bonito. Era ver todas sus escenas juntos y emocionarmeeee. Dioooos que monooos>.< Con esa pareja tuve un sentimiento muy bonito de nostalgia que nunca antes había expertimentado con ninguna otra pareja, y eso me encantaba. Si os gustan las historias de amor realmente recomiendo el anime, el romance es taaaan geniaaal... (Suspiro) (yo como buena shojera) Kirito y Asuna son una de mis parejas favoritas y son tan asdfgasdfgasfdg que asfdaadafdggd. Y bueno, asuna y kirito van pasando diferentes aventuras y obstáculos, conociendo nuevos personajes.... Mi personaje favorito de este anime es Asuna >_< Y otra cosa que me encantó es cuando Asuna y Kirito conocen a Yui, una niña que ronda por el juego y que ha perdido todos sus recuerdos y luego la adoptan. Me encantó esta atmósfera de familia-feliz, me pareció super romántico.



{CUIDADO SPOILERS
Uno de mis capítuos favoritos es el de la declaración de amor entre Asuna y Kiritoooo. Vaya beso máaaaas diver. Y encima después se van a la casa de asuna... en el anime no deja claro si lo hacen o no (bueno, después aparece asuna medio desnuda tapada con las mantas ahí y por eso empecé a investigar. Se ve que hay un capítulo en las novelas donde describe con detalle todo lo que hacen. [no lo he leído, yo soy sensible] O sea, suponemos que si que hacen en el amor, aunque en el anime no nos los muestran) Todo esto me parecio super bonito, no se, da la sensación de amor más vertadero. Y encima luego kirito va y le pide que se case con ella y yo estaba asdfagsfd total de la emoción. y luego se van a vivir juntos y estan ahí superacaramelados y mi alma shojo ahí gritando.  Y luego aparece Yui... todo esto me encantó
Por otro lado, me encanto el capítulo donde kirito termina eljuego, en serio, no podía parar de la emoción. Era tan asdfagga el amor entre esos dos... Y descubren que el crerador del juego es el cabeza del gremio. Y luego cuandooo decideen luchar y él le dice a kirito que si lo gana ganará el juego aunque aún no haya llegado al nivel 100... Y cuando está a ounto de matarlo va asuna y se pone por en medio y desaparece... Y luego kirito con todas sus fuerzas logra vencer al líder pero el también le da y está desapareciendo... Pero.... No mueren! Kirito se encuentra con asuna en un lugar extraño diciendo que por fin han podido terminar el juego ybdicen que estarán juntos y se besan y amor amor y asdfasdaffa... Cuando kirito se despierta y puede salir del juego y esta ahí el el hospital y se levanta y empieza a caminar me emocine mucho... Por un momento pensé que iba a acabar así. Pero nos hacen un salto en el tiempo diciendo que han pasado dos años y se pueden ver a Kirito ahí con su hermana ahí 'feliz'. Y entonces me empecé a preguntar: ¿ y mi asuna? ¿Donde está mi asunaaaaa? ¿ por qué no está con kiritoooo??????? Y me estaba despesperando. Pero nos hacen saber que ella, y unos 300 jugadores más no despertaron después de que el SAO fuera completado. Y kirito va a verla al hospital casi cada día. Pero luego descubrimos que asuna fue encerrada y atrapada en otro juego de realidad virtual, y esta siendo usada junto a los otros jugadores que no despertaron para hacer experimentos con la mente humana. Pero asuna está en el juego. Y lirito irá a rescatarla. Y así empieza la segunda parte de la historia.
FIN SPOILERS}

Podríamos dividir el anime en dos partes, que podrían ser dos temporadas perfectamente pero que están juntas. Mucha gente dice que lo malo del anime empieza en la segunda parte , que la segunda parte sobraba, que es mucho peor... A me gustó más la primera parte que la segunda, pero no creo que la segunda este taaaan mal, de hecho me gustó. Me pareció muy bonito el hecho de kirito jugando y haciendo todo lo posible para rescatar asuna y jntbdbsnsbjysvbys. Aunque no me gustó que pintaran a Asuna mucho más débil. Y otra cosa que no me gustó fue la historia de la hermana. Me pareció totalmente fuera de lugar. ¿que pinta aquí una hermana enamorada de su hermano? Aunque adimito que creo que la segunda parte no sería lo mismo sin Leafa. (aunque le tengo manía) Estava todo el rato deseando que  la chica descubriera que kirito era su hermano (soy mala). Bueno, yo digo que la segunda parte no es perfecta, pero lo acepto.

Ahora toca comentar el final del anime. (me encantó, me tubo super pegada a la pantalla y emocionada, llena de nervios, estando assdfagagsdd todo el rato...)

{CUIDADO SPOILERS
Asdfggahjkkkasddhjk que tensión. No pude levantarme de la silla ni parar de estar emocionada en los últimos capítulos. Kirito haciendo todo lo posible para llegar a Asuna, y Asuna huyendo y huyendo y yo no me podía aguantar de los nervios pensando que la descubriría. Y el encuentro de Asuna y kiritoooo fue taaaaaaan tremendamenteeee hermoso que casi lloro y ahí con yui realmente parecían una familia. Pero luego llega el tío malo responsable del encerramiento en el juego de asuna y el que quiere hacer los experimentos con los cerebros humanos, que resulta ser un tipo que conoce a asuna en la vida real y quiere tenerla para él. Y él tiene el control del juego, por lo que puede immobilizar a kirito y ata a asuna y empieza a desnudarla y a hacerle cosas raras mientras kirito está ahí sufriendo muerto de odio sin poder hacer nada pos asuna. Me traumé muchisímo, una de las veces que más he sufrido con una escena. Fue muy asdfgahhasdfgg pero en el mal sentido. Pero la fuerza de voluntad de kirito lo lleva a poder levantarse, y consigue vencer al tío malo (no me acuerdo del nombre, lo siento) y salvar a asuna de sus garras y los dos se van de ahí. Y kirito y asuna se dicen que se encontrarán en el mundo real, que asuna lo estará esperando en el hospital. Así que kirito desconecta, y se dirige hasta el hospital. Peroooo. Va y en la puerta se ecuentra al tío malo. Otra vez yo sufriendo porque empiezan a 'luchar' y yo sufriendo mucho. Hay una vez en que el tío casi mata a kirito, pero despues kirito ouede vencerle tomando ventaja. Yo estaba: no lo mates no lo mates no lo mates (soy muy legal) (además si lo mataba hubiera cometido un asesinato por lo que va a la carcel y no podría estar con asuna.) pero al final le perdona la vida y se va yendo a ver a asuna y su encuentro precioso otra vez y su beso y snsjnkanjdusnajnksbs. Y después la historia ya termina con los jugadores que habían estado en el sao y no habían podido aprender yendo al instituto y asuna y kirito como tortolitos. (Asdfgasdg) y luego se ve a todos los personajes jugando al juego de nuevo (pero esta vez sin peligro de morir ajjajaj) y kirito dice que esta vez conseguirá llegar al piso 100. Lo que no me gustó es que kirito se pusiera a bailar con su hermana, kirito tu eres de asuna... Pero bueno estubo bien, como habeis podido leer el final me gustó mucho.
FIN SPOILERS}

También creo que la animación es muuy buena, era muy agradable poder ver todos los diferentes paisajes y escenarios de juego, las escenas de acción (aunque kirito está muy feo cuando lucha ajajajja)

Y aquí los openings y endings. En especial me gusta el primer opening, es de esos que me ponen los pelos de punta cuando los escucho.
Openings

Endings

En resumen, creo que la historia es muy buena, no aburre y engancha, el romance es genialmente perfecto y precioso, los personajes estan bien, muy buena mezcla de géneros, muchos momentos de emoción y de tenernos pegados a la pantalla... Es uno de los mejores animes que he visto nunca y es uno de mis favoritos.
Me han venido muchas ganas de verme el anime otra vez después de reseñarlo y me encararía tremendamente leerme las novelas >_< Lo recomiendo muchísimo, ¿a que esperais si aún no lo habéis visto?


Nota: 9'65/10

Imágenes divers del anime (puede contener spoilers): www.kalaidoscopecolours.tumblr.com/tagged/sword-art-online

jueves, 1 de agosto de 2013

Reseña anime: Another

Título: Another
Género: misterio, horror, thriller psicológico, escolar, terror psicológico, gore
Núm. Capítulos: 12 + OVA
Año: Enero 2012- Marzo 2012

Sinopsis:
En 1972, había cierta estudiante llamada Misaki en la escuela Yomiyama, en la clase 3-3. Misaki era muy popular entre sus compañeros, y profesores, así que cuando murió repentinamente a causa de un incendio, la clase 3-3 decidió continuar actuando como si no hubiera fallecido. Sin embargo, cuando fueron a tomar la foto de la graduación había un miembro de más en ella, en la imagen vieron a alguien que no debería estar ahí - "Misaki".

Opinión sin spoilers:
Este es un anime que siempre me había llamado la atención. No tenía ni idea de que iba la trama, pero el dibujo me parecía genial. Pero me hacía cosa verlo por el gore y el terror. Nunca he sido amante del terror. Soy de esas que no puede ver una peli de miedo que se trauma. Cuando vi paranormal activity estuve pensando en la peli muchas noches durante casi 3 meses. Puedo disfrutar bastante mirando pelis de miedo, pero luego... Vi el principip de The Ring (porque soy retrasada y como en llegando a ti mencionaban la peli por el parecido de sawako a la prota me hacía ilu verla), pero por suerte, solo el principio, fui un poco inteligente y la dejé de ver. Y después, la mujer de negro. Con la ilusión de que daniel radcliffe (harry potter) era el actor prota yo y una amiga muy fans de la saag decidimos verla. Y enserio, morí de miedo. Y es cuando me prometí que no vería otra peli de miedo en mi vida. Pero con el anime es diferente. 
Cada vez iba leyendo más buenas opiniones de este anime, y me dijeron que el terror no era tan importante. Lo importante era el misterio. Y ya sabéis que el misterio me encanta. Y leí el argumento. no lo comprendí mucho, pero... me convenció más porque parecía muy intersante. Y hable de la serie con dos de mis mejores amigas, que son otakus. Entonces decidimos que veríamos la serie ¡juntas! Y por eso a principios de verano vinieron a dormir a mi casa. ¡ y estuvo genial! Lo gracioso es que empezamos a verlo por la noche, y nos estavamos muriendo de miedo , en serio. Por alguna razón el internet de mi casa dejó de funcionar y tuvimos que terminar la serie el día siguiente y como era de día ya no daba tanto miedo. Claro que habíam momentos que impactaban, pero luego no me ha quedado un trauma por las noches ni  nada. 
Realmente disfrutamos muchisimo viendo another. El hecho que que sea también escolar hace que parecza más curioso e interesante. Es un anime lleno de misterio, pero también hay bastante sangre. Pero realmente lo de la sangre no me importa mucho, a parte de que es animado y parece menos real, ¿quién es que la que se ha visto 9 temporadas de CSI: Miami y 7 de CSI; NY u otras series policíacas viendo cadáveres en terrible estado? Así que realmente no me importó tanto. Pero si sois muy sensibles en estas cosas ya debéis saber que mejor no mirar el anime.

No puedo contar absolutamentee nada ni comentar nada del argumento porque hago spoiler. Y es que se crea el misterio des de un principio, y es de esos animes en que todo se va explicando a medida que los capitulo pasan. Mejor dicho, al principio no entiendes nada y va avanzando y se van ligando las cosas. Nos tuvo realmente enganchadas, pasando de una capítulo a otro sin dudarlo. Disfruté muchisimo viendolo, cada vez que pasaban cosas nos quedabamos más sorprendidas o podíamos ligar algunas cosas. Y todo el rato íbamos comentando  intentando entender o explicar lo que había pasado. Realmente creo que el misterio de la serie está super bien creado, no creo que sea para nada previsible.
Como ya he dicho antes, es un anime que va avanzando y no tienes ni idea de lo que está pasando. Se va descubriendo la trama a medida que pasa. Cualquier cosa que ppueda comentar sería spoiler. La gracia del anime es esta, que vas descubriendo todo a medida que avanza. No te dan el argumento des de un principio, y en los primeros capítulos estas totalmente perdido sin enetender lo que esta pasando ahí. No sabes quienes son los personajes realmente, cual es el conflicto de la serie, que está pasando y por qué los personajes actuan de esa manera. Pero va avanzando y sobretodo en un capítulo concreto puedes ir ligando las cosas, aunque te puede costar de entender. ( hay veces que yo y mis amigas nos quedamamos : ¡¿que mieerdas acaba de pasar?!) Pero por suerte al final todo se resuelve y no queda nada a medias, gracias a Dios. Y flipé mucho con el final (naturalmente no lo esperaba) y me encantó.
Me gustaron mucho los personajes (aunque os aconsejo que no os encariñeis...), pero mi favorito es Misaki Mei sin duda. Y esta serie no tiene romance, pero yo declaro OTP a la pareja que forman Mei y Sakikabara. (Meee encaaantaaaan :3)
Espero poder haber expresado bien lo bien hecho que creo que está el anime, me parecó totalmente interesante y sskanisniasdgnsisasdfgasffganianis fascinante. La recomendaría a los amantes de los géneros, y también a todo el mundo, ya que creo que es muy bueno. Pero so sois sensible con el gore... Es vuestra decisión... Ya he dicho al principio que no puedo ver cosas de miedo porque me traumo, pero com este anime no me traumé, así que ral vez tampoco no teneis que pensar que os dará miedo y por eso no queréis verla. Si hay escenas escalofriantes, pero a mí me parece más de misterio que de  miedo.


Opinión con spoilers:(en serio, los spoilers son brutales y leyendo esto ya no tiene ni el más mínimo sentido ver el anime, así que si no lo habéis visto, no leáis esto)

En serio que la primera vez que vimos a Misaki Mei pensabamos que era un fantasma y que seria la que daría más miedo. Y nos confunden tanto con eso de que hay varios personajes que se llaman Misaki... que al princio piensas que la Misaki que está muerta es Misaki Mei o algo así y que todos la ignoran porque en realidad no la ven porque es un fantasma...Cuando aparece por primera vez, que aparece en el ascensor... Pareció que saliera como así de la nada y yo y mis amigas nos metimos un susto.... Y luego tuvimos que salir de la habitación e ir por la casa a oscuras y se me ocurrió decir en plan fantasma: Misaaaaaakiiii ~~ nos daba un poco de miedo. Pero después resultó ser la más normal de todos. Y otra cosa a comentar, el tema de las muñecas, también es muy escalofriantee... En serio, que muñecas más feas...
Ya he dicho que al principio no entendíamos nada, y realmente nos costó terminar de comprender todo lo del estudiante extra. Lo que no me terminó de quedar claro era la cuestión de los pupitres, pero bueno... Todo lo otro pudo entenderlo y realmente disfruté mucho con el misterio.
Uno de las cosas más increíbles del anime son las muertes. El hecho de que todos vayan muriendo sin razón alguna nos lleva mucha intriga. En serio, todos mueren de una forma... Que en realidad es super 'creíble' son estos accidentes que te pueden pasar sin más. La que más me traumó fue la del profesor, el pavo que se suicida delante de toda la clase. WTF. O sea, esto pasa en mi escuela y no se que haríamos. Caos total. Yo me pondría a examinar el cuerpo en plan CSI (es broma). Todas las muertes nos impresionavan bastante... La tía que se caía por la ventana, y se quedava haciendo el puente y se rompía el cuello... La del paraguas... Me dió pena que muriera la chica de las coletas, me había llegado a encariñar con el personaje. Hasta que llegué a pensar que ella era la extra, pero no estava segura. De hecho nos estuvimos rompiendo la cabeza para intentar descubrir que alumno era el extra. Pero la verdad esque a mi ninguno me cuadrava. Y no pensava que ninguno de los alumnos lo fuera... Será Misaki al final? Pero no quería... Y si es Sakikabara? Pero misaki le había dicho qe el no podía ser y todo eso de las manos frías... Pero me gustó que no todos murieran. Suerte que Teshigawara, Yuya o algunos otros quedaron vivos, me gustó la amistad que entablaron con lops protagonistas.
Los ultimos episodios fueron increíbles, viendo a casi todos los alumnos 'volviendose locos'. Todo el mundo muriendo, y gente  matandose entre si... Realmente fue un moemnto en que hubo mucho suspense. Y al final la extra....¿era la profe?!!! WTF!!! En serio no me lo esperaba... Ni habia pensado que la profe y Reiko, la tía de Sakikabara, fueran la misma persona. No esperaba el final para nada. Y en realidad me había planteado que la profe fuera la extra, pero nose, pense que no podía ser porque tenía que ser un alumno o algo así. Y por suerte ya he dicho que el final no me decepcionó para nada. Logró ser tan genial como esperaba. Cuando nos revelan que la profe era quién estava muerto, y nos enseñan como un hombre la asesino... En serio, ¿¡¿¡ese tío no era clavado a Sakikabara?!?! Ya he leído sobre esto en otros lugares de internetl así que no tengo alucinaciones.Esto no se comentaba en ningun lugar en el anime, ni he encontrado una explicación al respeto, así que debemos suponer que simplemente dibujaron a un tío que se le parecía pero que no tiene nada que ver con él. 
Me dió algo de 'pena' qe sakikabara tuviera que matar a su tía, pero de hecho no había otra opción, ya estava muerta en realidad... Y en serio, casi pensé que se moría. Cuando, al alzar al hacha, nos muestra como si se le hibiera roto algo por ahí en los pulmones. Pero suerte que no le paso nada al final, si no no valoraria el anime tan positivamente. Me gustó que el final fuera 'feliz' y que, a pesar de lo sufrido, todo se terminaba resolviendo... Aunque no sabemos lo que pasará el siguiente año, cuando ya nadie se acordará de nada...

- fin spoilers -

A quí teneis el opening. Es un poco escalofriante. Al principio yo y mis amigas pensabamos nos reíamos porque yo pensaba que el opening era como 'alegre' y me ponía como a daltar en plan Heidi al ritmo de la música. Pero luego ya entiendes como encaja mucho con la trama. El es una canción bonita y trsite, pero ya he dicho que siempre nos lo saltabamos, ansiosas para ver el soguiente capítulo.

Opening

Ending

Puntuación: 9'2
Cute Polka Dotted Blue Bow Tie Ribbon